Rojo mexicano: el color perfecto que cambió el mundo (conferencia virtual gratuita)
Publicado: Marzo 24 por Harvard Museums Of Science & Culture
Massachusetts
Cambridge
Miércoles, 20 de abril del 2022
6:00-7:00 pm ET
Regístrese aquí: https://harvard.zoom.us/webinar/register/WN_pp5ObklHQ6yk5A2xFKpe2A
La cochinilla (Dactylopius coccus) es un pequeño insecto que produce un pigmento rojo brillante. Utilizada en textiles, pinturas, cosméticos y muchos otros objetos alrededor del mundo, la cochinilla es una parte integral de la historia mundial. La grana cochinilla fue utilizada por los pueblos mesoamericanos mucho antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Una vez introducida en Europa, se convirtió rápidamente en un bien preciado y el control de su comercio mundial fue fuente de conflictos y competencia durante más de tres siglos. En esta conferencia, Gabriela Soto Laveaga recorrerá la fascinante historia de la producción de grana cochinilla y los numerosos esfuerzos por controlar su comercio.
Presentada en inglés con interpretación en vivo en español por el Peabody Museum of Archaeology & Ethnology, Harvard Museums of Science & Culture y el Programa de México del David Rockefeller Center for Latin American Studies.
Visite la exposición bilingüe en línea que se inaugurará el 20 de abril del 2022, Cochinilla: Cómo México Hizo que el Mundo Viera el Rojo, en https://hmsc.harvard.edu/exhibit-spotlight
6:00-7:00 pm ET
Regístrese aquí: https://harvard.zoom.us/webinar/register/WN_pp5ObklHQ6yk5A2xFKpe2A
La cochinilla (Dactylopius coccus) es un pequeño insecto que produce un pigmento rojo brillante. Utilizada en textiles, pinturas, cosméticos y muchos otros objetos alrededor del mundo, la cochinilla es una parte integral de la historia mundial. La grana cochinilla fue utilizada por los pueblos mesoamericanos mucho antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Una vez introducida en Europa, se convirtió rápidamente en un bien preciado y el control de su comercio mundial fue fuente de conflictos y competencia durante más de tres siglos. En esta conferencia, Gabriela Soto Laveaga recorrerá la fascinante historia de la producción de grana cochinilla y los numerosos esfuerzos por controlar su comercio.
Presentada en inglés con interpretación en vivo en español por el Peabody Museum of Archaeology & Ethnology, Harvard Museums of Science & Culture y el Programa de México del David Rockefeller Center for Latin American Studies.
Visite la exposición bilingüe en línea que se inaugurará el 20 de abril del 2022, Cochinilla: Cómo México Hizo que el Mundo Viera el Rojo, en https://hmsc.harvard.edu/exhibit-spotlight
Anuncios
Deja tus comentarios para este anuncio
Serán removidos mensajes ofensivos y spam